Saltar al contenido

Guía Para Sacar Turno en el Registro Civil

El Registro Civil de las Personas en Argentina permite realizar una gran variedad de trámites de manera ordenada mediante la solicitud de turnos online. A continuación, te guiaremos en el proceso para obtener turno, que tramites lo requieren y las oficinas del Registro disponibles.

Documentos Para Sacar Turno en el Registro de las Personas

Para realizar la solicitud de turno en cualquier oficina del Registro Civil de Argentina, es importante que tengas a mano algunos documentos básicos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), en buenas condiciones.
  • Número de CUIL o CUIT, según corresponda.
  • Comprobante de domicilio reciente (en algunos casos).
  • Correo electrónico válido, para recibir la confirmación del turno.
  • Número de teléfono de contacto, por si es necesario comunicarte con la oficina del registro civil para resolver dudas o reprogramaciones.
consultar turno registro civil

¿Cómo Sacar Turno en el Registro Civil de las Personas?

La solicitud de turnos en el Registro Nacional de las Personas se realiza exclusivamente online. A continuación, se explican los pasos para sacar turno de manera correcta:

  1. Accede al sitio web oficial del Registro Civil.
  2. Dirígete a la opción de Solicitar Turno Online y selecciona el trámite que necesitas realizar (DNI, certificados, matrimonio, etc.).
  3. Completa el formulario de solicitud, incluyendo tus datos personales como nombre, apellido, número de DNI, y correo electrónico.
  4. Selecciona la oficina del registro civil más cercana a tu domicilio y elige la fecha y hora que te resulte conveniente.
  5. Revisa toda la información ingresada y confirma el turno.
  6. Guarda el comprobante de turno que te llegará al correo electrónico. Este documento te servirá como respaldo y deberás presentarlo el día de tu cita.

¿En Qué Casos No Se Precisa Turno?

En algunos casos específicos no es necesario solicitar un turno previo para ser atendido en cualquier Registro Civil de Argentina. Esto aplica tanto a ciertos trámites como a grupos de personas con prioridad.

Trámites que no requieren turno

  • Registro de nacimientos urgentes, especialmente si el plazo legal para realizarlo está por vencer.
  • Certificados de defunción, que deben gestionarse con inmediatez para trámites legales.
  • Constancias de domicilio en oficinas que las emiten al momento.
  • Entrega de documentos listos para retirar, como DNI o pasaportes, siempre que tengas el aviso de disponibilidad.

Personas que tienen prioridad sin turno

  • Mujeres embarazadas, quienes pueden presentar certificado médico para acceder a atención preferencial.
  • Personas con movilidad reducida o discapacidad, que cuentan con prioridad al presentar su certificado correspondiente.
  • Adultos mayores, generalmente a partir de los 70 años, quienes son atendidos sin cita previa en la mayoría de los registros.
  • Familias con recién nacidos, para trámites relacionados con el registro de identidad o actas de nacimiento dentro de los primeros días.

Trámites y Actas Del Registro Civil que Requieren Turno

Los siguientes trámites y certificados del registro civil necesitan un turno o cita para realizarse en una oficina de forma presencial. En casos como la obtención de un acta o partida, podés hacerlo en linea desde casa. Para mas información, selecciona el trámite que necesites sacar y sigue las indicaciones.

Oficinas del Registro Civil Que Atienden Con Turno Previo

Si buscás la oficina del Registro Civil mas cercana en Argentina, aquí tenés las principales. En la mayoría de casos, solicitan sacar un turno para atender presencialmente, aunque ofrecen atención telefónica si solo querés ayuda o información sobre un trámite (en horario de oficina), evitando desplazamientos.

¿Se Puede Modificar o Cancelar un Turno?

Si por algún motivo no podés asistir a tu cita en el Registro Civil o Renaper, el sistema online también te permite modificar o anular el turno. Seguí el procedimiento para realizar esta gestión:

  1. Ingresa nuevamente al sitio web donde solicitaste el turno.
  2. Busca la sección de Consultar o Anular Turno e ingresa los datos requeridos, como tu DNI y número de turno.
  3. Selecciona la opción para modificar o anular el turno, según sea necesario.
  4. Si decides modificar, elige una nueva fecha y horario que te resulte conveniente.
  5. Confirma la modificación o cancelación y revisa tu correo para verificar la actualización.

¿Es Posible Solicitar un Turno por Teléfono al Registro Civil?

Si bien la mayoría de las gestiones deben hacerse online o presencialmente, algunas oficinas del Registro Civil permiten solicitar turnos por teléfono, especialmente en localidades donde el acceso a internet es limitado. Para saber si esta opción está disponible en tu localidad, es recomendable que te pongas en contacto directamente con la oficina del Registro de las Personas correspondiente a tu zona.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.