Saltar al contenido

Tramitar la Renovación o Primera Obtención del DNI

Renovar o sacar el DNI en Argentina es un trámite fundamental para los ciudadanos, realizado principalmente en el Registro Civil. Aquí encontrarás todo lo necesario sobre los documentos requeridos, el paso a paso para gestionarlo online o en la oficina y la vigencia del documento según tu edad.

Documentos para Tramitar la Obtención o Renovación del DNI

  • Partida de nacimiento (original y copia). Este es un documento esencial para los recién nacidos y personas que tramitan el DNI por primera vez.
  • DNI de los padres (si es la primera inscripción de un menor).
  • DNI anterior (en caso de renovación).
  • Documento que acredite el estado civil si se solicita un cambio (en el caso de matrimonios o divorcios).
  • Formulario de solicitud completado en línea o en el Registro Civil, dependiendo del tipo de trámite.
  • Comprobante de turno en caso de realizarlo en oficinas físicas.
  • Fotografía actual (en caso de que el Registro Civil lo solicite).

¿Cómo Renovar o Sacar Por Primera Vez el DNI en el Registro Civil?

El trámite para obtener o renovar el DNI en Argentina puede hacerse solo presencialmente en una oficina del Registro Civil. A continuación, te explicamos los pasos:

  1. Deberás sacar un turno para obtener o renovar el DNI en el Registro Civil mas cercano a través de la web del Registro.
  2. Dirigite al Registro Civil elegido que tenga disponibilidad para trámites del DNI.
  3. Presentá la partida de nacimiento y demás documentos según el motivo del trámite.
  4. Aboná el arancel correspondiente al trámite (si aplica).
  5. Completá el formulario que te entregarán en la oficina.
  6. Tomate la foto y las huellas digitales.
  7. Recibí el comprobante y esperá el plazo indicado para retirar tu nuevo DNI o recibirlo en tu domicilio.

¿Cuál Es la Duración y Costo del DNI Según la Edad de la Persona?

El Registro Nacional de las Personas establece distintas vigencias y costos para el DNI, dependiendo de la edad del solicitante:

  • Menores de 5 años: El primer DNI se tramita al momento de inscribir el nacimiento y no tiene costo. Su actualización es obligatoria a los 5 años.
  • De 5 a 14 años: El DNI actualizado tiene una vigencia hasta los 14 años y su costo es accesible.
  • Mayores de 14 años: El DNI definitivo debe gestionarse desde esa edad y tiene validez de por vida, salvo que sea necesario renovarlo por deterioro, robo o pérdida.
  • Adultos mayores: No requieren renovación salvo en casos específicos, como cambios en el estado civil o deterioro del documento.
  • DNI Express: Tiene un costo mayor y permite recibir el documento en un plazo más corto.

Las tarifas del RENAPER pueden variar según la modalidad del trámite y la provincia donde se gestione, por lo que se debe contactar con la oficina del registro mas cercana.

¿Cuánto Tarda en Emitirse el DNI Tras Realizar el Trámite?

El tiempo de entrega del DNI varía según el tipo de trámite y la opción elegida:

  • DNI estándar: Se envía a domicilio o se retira en la oficina en un plazo aproximado de 15 días hábiles.
  • DNI Express: Disponible en un máximo de 48 a 96 horas en ciudades principales.
  • DNI al instante: Solo disponible en algunos puntos fronterizos o aeropuertos para emergencias.

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) recomienda hacer un seguimiento del estado del trámite a través de su sitio web con el número de gestión entregado al finalizar la solicitud.

¿En Qué Casos Es Necesaria la Partida de Nacimiento Para Renovar el DNI?

En ciertos casos el RENAPER exige la partida de nacimiento como requisito para tramitar el DNI. Esto ocurre en las siguientes situaciones:

  • Primera obtención del DNI de un recién nacido, ya que el documento se emite al momento de su inscripción en el registro civil.
  • Actualización de DNI a los 5 y 14 años, cuando se realiza el cambio de etapa en el sistema de identificación.
  • Trámite de DNI por extravío o robo, si no se encuentra registrado correctamente en la base de datos del registro nacional de las personas.
  • Casos de rectificación de datos personales, como errores en nombres, apellidos o fecha de nacimiento.

Es importante que la partida de nacimiento sea original y esté en buen estado, ya que no se aceptan copias simples ni documentos deteriorados.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.