Gestionar tu documentación o registrar eventos civiles importantes ya no requiere pasar horas en una oficina. El registro civil de Tandil funciona mediante un sistema digital de turnos que facilita cada trámite. Esto mejora la atención tanto para vecinos como para personas que gestionan desde otras localidades.
Registro de las Personas en Tandil
- Dirección: 25 de Mayo 650, B7000 Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina
- Teléfono: +542494425392
- Horario: 8:00 a 13:00
Pedir Turno del Registro de las Personas en Tandil
Para hacer trámites en el registro de las personas en Tandil, es necesario sacar turno previamente. El proceso es completamente online y se gestiona en pocos minutos.
- Ingresá al sitio web oficial del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires.
- Seleccioná el trámite que necesitás hacer: DNI, pasaporte, nacimiento, matrimonio, etc.
- Completá tus datos personales: nombre completo, DNI, teléfono y correo electrónico.
- Elegí la oficina del registro civil en Tandil como lugar de atención.
- Seleccioná el horario que prefieras según las opciones disponibles del sistema.
- Confirmá la solicitud de turno y descargá el comprobante enviado por correo electrónico.
¿Cómo Eliminar el Turno del RENAPER en Tandil?
Si no vas a asistir al turno que ya reservaste, podés cancelarlo para evitar bloqueos o sanciones. Este trámite es solo online y se realiza desde el mismo sistema.
- Entrá al sitio web oficial del RENAPER donde gestionaste el turno previamente.
- Ingresá tu DNI y el código del turno que recibiste por correo electrónico.
- Verificá que los datos coincidan con tu cita asignada en el renaper de Tandil.
- Seleccioná “Cancelar turno” y confirmá la acción dentro del sistema digital.
- Recibí la notificación de cancelación directamente en tu correo electrónico.
Realizar un Casamiento en el Registro de las Personas de Tandil
El casamiento civil se gestiona en el registro de las personas en Tandil, donde las parejas deben pedir turno, presentar documentación específica y elegir la fecha deseada para el acto.
Documentación Obligatoria Para Casarse
- DNI original y en buen estado de ambos contrayentes.
- Partidas de nacimiento actualizadas de ambos, solicitadas en forma reciente.
- Declaración jurada de estado civil si no se cuenta con antecedentes matrimoniales.
- DNI de dos testigos mayores de edad, sin vínculo directo con la pareja.
- Comprobante de pago de la tasa por celebración del matrimonio.
Trámite Presencial Para Matrimonio
- Ingresá al sitio web oficial del Registro de las Personas para solicitar el turno.
- Acercate con tu pareja a la oficina del registro civil en Tandil en la fecha asignada.
- Presentá toda la documentación y completá el formulario que entrega el agente.
- Confirmá el día del casamiento y asegurate de que los testigos también estén informados.
- Volvé el día indicado para celebrar el acto civil ante la autoridad correspondiente.
¿Cómo Sacar un Acta o Partida de Nacimiento del RENAPER en Tandil?
La partida de nacimiento es necesaria para trámites escolares, médicos, judiciales o de identidad. Podés solicitarla en el renaper de Tandil, ya sea online o en forma presencial.
- Nombre completo de la persona registrada.
- Fecha exacta o aproximada del nacimiento.
- DNI del solicitante o del titular del acta si corresponde.
- Dirección de correo electrónico para recibir el acta en caso de hacerlo online.
- Medio de pago habilitado para abonar la tasa correspondiente.
Solicitud de Acta de Nacimiento Online
- Entrá al sitio web del Registro de las Personas de la provincia de Buenos Aires.
- Buscá la sección de partidas digitales y elegí “Partida de nacimiento”.
- Completá los datos requeridos y adjuntá el DNI del solicitante si se solicita.
- Pagá la tasa según el tipo de copia solicitada (simple o legalizada).
- Recibí la partida por correo electrónico o accedé a un enlace de descarga.
Solicitud Presencial del Acta
- Acercate a la oficina del registro civil en Tandil con el DNI y los datos del titular.
- Pedí el formulario en ventanilla y completalo con la información requerida.
- Pagá la tasa en efectivo o por los medios de pago habilitados en la sede.
- Esperá el tiempo indicado para el procesamiento o retiralo el mismo día si está disponible.
- Guardá la copia oficial para su uso en trámites personales, educativos o legales.