El Registro Civil de Argentina cuenta con oficinas en todo el país para ayudar a los ciudadanos a realizar trámites civiles como el DNI, pasaporte, registro de nacimientos y matrimonios. La gestión de turnos facilita el acceso a estos servicios de forma ordenada y en nuestra web te ayudamos a encontrar todo lo que buscas.
¿Cómo Acceder a los Servicios del Registro Civil de Argentina?
El Registro Civil argentino ofrece distintas opciones y servicios para sacar documentos o recibir ayuda según el caso. Gracias a ello, podés elegir una de las siguientes maneras para realizar el trámite que querés:
Servicios presenciales
La atención en las oficinas del Registro de las Personas es indispensable para trámites que requieren la entrega de documentos originales o la presencia física de los solicitantes. Entre los servicios presenciales más comunes se encuentran:
- Inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones.
- Renovación o reposición del DNI y pasaporte.
- Certificados de convivencia y uniones convivenciales.
Servicios online
La modalidad online permite gestionar muchos trámites desde casa, facilitando el acceso y evitando traslados. Entre los servicios digitales se incluyen:
- Solicitud de turnos para trámites presenciales.
- Descarga de actas y partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y otras totalmente digitalizadas.
- Consulta del estado de documentos en trámite.
Servicios telefónicos
Muchas oficinas del Registro Civil ofrecen atención telefónica (funcionan en horario de oficina) para resolver dudas y orientar sobre los requisitos de cada trámite. Podés comunicarte con el número de teléfono del registro civil de tu localidad para:
- Confirmar la disponibilidad de turnos.
- Consultar costos y requisitos de trámites específicos.
- Informarte sobre ubicaciones y horarios.
Trámites y Certificados del Registro Civil Argentino
El Registro Civil de Argentina permite tramitar distintos documentos de manera presencial en una oficina (reservando un turno) o en linea desde cualquier dispositivo electrónico. Podés conocer el proceso de obtención y requisitos de cualquier certificado o acta eligiendo a continuación la guía relacionada.
Inscripción de un Divorcio en el Registro Civil
Nombres Prohibidos en el Registro Civil
Obtención del Certificado de Convivencia
Realizar un Casamiento en el Registro Civil
Registro de un Nuevo Nacimiento
Solicitar Actas de Defunción Actualizadas
Solicitar la Partida de Nacimiento
Solicitar un Acta de Matrimonio
Tramitar la Renovación o Primera Obtención del DNI
Oficinas y Sedes del Registro Civil en Argentina
Existen diferentes oficinas del Registro repartidas por las principales ciudades y provincias de Argentina para ofrecer la mejor atención, ya sea presencialmente o por teléfono. Podés conocer los principales datos de contacto, horarios y ubicaciones de dichas oficinas del Registro Civil a continuación.
Registro Civil de Avellaneda
Registro Civil de Bahía Blanca
Registro Civil de Belgrano
Registro Civil de Bell Ville
Registro Civil de Berazategui
Registro Civil de Buenos Aires
Registro Civil de Caseros
Registro Civil de Chacabuco
Registro Civil de Cipolletti
Registro Civil de Comodoro Rivadavia
Registro Civil de Concordia
Registro Civil de Córdoba
Registro Civil de Corrientes
Registro Civil de Florencio Varela
Registro Civil de General Roca
Registro Civil de Ituzaingó
Registro Civil de Junín
Registro Civil de La Plata
Registro Civil de Lanús
Registro Civil de Lomas de Zamora
Registro Civil de Luján de Cuyo
Registro Civil de Mar del Plata
Registro Civil de Mendoza
Registro Civil de Merlo
Registro Civil de Monte Grande
Registro Civil de Moreno
Registro Civil de Morón
Registro Civil de Neuquén
Registro Civil de Palermo
Registro Civil de Paraná
Registro Civil de Pilar
Registro Civil de Posadas
Registro Civil de Quilmes
Registro Civil de Rafaela
Registro Civil de Ramos Mejía
Registro Civil de Recoleta
Registro Civil de Resistencia
Registro Civil de Río Cuarto
Registro Civil de Río Gallegos
Registro Civil de Río Grande
Registro Civil de Río Segundo
Registro Civil de Río Tercero
Registro Civil de Rosario
Registro Civil de Salta
Registro Civil de San Fernando
Registro Civil de San Isidro
Registro Civil de San Juan
Registro Civil de San Justo
Registro Civil de San Luis
Registro Civil de San Martín
Registro Civil de San Miguel
Registro Civil de San Miguel de Tucumán
Registro Civil de San Rafael
Registro Civil de San Salvador de Jujuy
Registro Civil de Santa Fe
Registro Civil de Santa Rosa
Registro Civil de Santiago del Estero
Registro Civil de Tandil
Registro Civil de Tigre
Registro Civil de Trelew
Registro Civil de Ushuaia
Registro Civil de Vicente López
Registro Civil de Viedma
Registro Civil de Villa Constitución
Registro Civil de Villa María
Registro Civil de Zárate
Grupo de Ciudadanos o Trámites Que No Requieren Turno
En el Registro Civil de Argentina, ciertos grupos de personas tienen prioridad para ser atendidos sin necesidad de solicitar un turno previo. También hay trámites que pueden gestionarse directamente sin cita. Estos son algunos ejemplos:
Grupos de ciudadanos con prioridad
- Personas mayores de 70 años, quienes tienen atención preferencial sin necesidad de turno.
- Mujeres embarazadas que presenten certificado médico.
- Personas con discapacidad, siempre que cuenten con su certificado que acredite la condición.
- Menores de 6 meses, para trámites relacionados con el registro de nacimientos.
Trámites que no requieren turno
- Inscripción de nacimientos dentro de los plazos legales.
- Registro de defunciones, en situaciones que exigen atención inmediata.
- Certificados de supervivencia, en provincias donde este trámite es necesario para acceder a ciertos beneficios.
¿Existen Registros Civiles Móviles en Argentina?
Sí, el Registro Civil Móvil está disponible en varias provincias para acercar los servicios a zonas rurales o comunidades con difícil acceso a oficinas tradicionales. Los trámites más comunes que se pueden realizar en estos registros son:
- Emisión y renovación del DNI.
- Registro de nacimientos y entrega de actas.
- Certificados de convivencia o estado civil.
Los registros móviles son una solución práctica para atender necesidades en localidades alejadas, asegurando que todos los ciudadanos puedan acceder a los servicios esenciales del Registro Civil de Argentina.
Para conocer si existe alguna unidad móvil cerca, contacta al telefóno del Registro Civil o de las Personas de tu localidad, donde indicaran cuando estará disponible.